El VII Congreso Mundial y Cumbre de Líderes Locales y Regionales de CGLU se cerró el pasado 14 de octubre de 2022 con la participación de más de 3.000 representantes de todo el mundo. La adopción del Pacto para el Futuro de la Humanidad fue el resultado más relevante del evento realizado en Daejeon, República de Corea.
Basado en los resultados del pasado Congreso de CGLU en Durban, Sudáfrica, en 2019, el Congreso fortaleció el diálogo entre el colectivo de los gobiernos locales y regionales y las organizaciones de la sociedad civil mediante la creación de un proceso de Cabildos Públicos (Town Halls) que ha alimentado los tres ejes del Pacto para el Futuro (Personas, Planeta y Gobierno).
La sociedad civil, el mundo académico, los profesionales, los jóvenes, las personas mayores, y las asociaciones de mujeres de base, entre otros, fueron parte del proceso de casi tres años de elaboración del Pacto. CGLU también trabajó en estrecha colaboración con organizaciones intergubernamentales, como el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Internacional para las Migraciones, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y ONU Mujeres.
Las promesas y compromisos del Pacto fueron discutidos en Daejeon durante todas las sesiones. Las áreas clave de acción propuestas para alcanzar esos objetivos fueron los cuidados, el feminismo, la accesibilidad, la confianza y la transición ecológica.
Como establece el documento aprobado, por “un mundo que tienda un puente entre las acciones locales y las tendencias globales, llevando la perspectiva territorial a las agendas globales. Por un mundo feminista que cuide y garantice la igualdad de derechos para todos. Por un mundo impulsado por comunidades bien informadas, críticas y empoderadas”.
Un llamamiento para el movimiento municipal feminista mundial El Congreso y la Cumbre de Daejeon fueron testigos de un logro histórico del movimiento municipal feminista mundial con la elección de la primera alcaldesa como presidenta de CGLU.
Carolina Cosse, alcaldesa de Montevideo desde noviembre de 2020 y exministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, estará acompañada por otras cinco alcaldesas en el liderazgo de CGLU: Ada Colau, alcaldesa de Barcelona; Anne Hidalgo, alcaldesa de París; Carola Gunnarson, alcaldesa de Sala; Asmaa Rhlalou, alcaldesa de Rabat; y Fatimetou Abdel Malick, presidenta de la Región de Nouackchott.
Uno de los compromisos incluidos en el Pacto para el Futuro es un “llamamiento a un liderazgo feminista”, así como “fomentar una forma feminista de hacer política”.