Current edition:

EL PACTO PARA EL FUTURO, EN MARCHA

EN MARCHA

El Retiro anual de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), celebrado en Barcelona (España) del 20 al 24 de febrero de 2023, reunió a más de 300 participantes de todo el mundo. Desde su creación en 2015, este encuentro de una semana de duración ha servido de plataforma para que el ecosistema de CGLU (incluidos el Secretariado Mundial, la Presidencia, las secciones, las comisiones, los grupos de trabajo, la sociedad civil, los medios de comunicación y otros socios) desarrolle un plan de trabajo unificado para el año siguiente. Ahora, siete años después, el Retiro se ha convertido en una cita ineludible en que los líderes políticos y el personal técnico intercambian ideas y avanzan hacia el reconocimiento de las perspectivas locales y el desarrollo territorial para hacer frente a los retos globales.

La secretaria general de CGLU, Emilia Saiz, se refiere al Retiro como la “cocina” de la organización, en la que se discuten “recetas” y “menús” y se invita a los “amigos” a formar parte del proceso.

Los orígenes del movimiento municipal se remontan a 1913, cuando se creó la Union Internationale des Villes (UIV) en Gante (Bélgica). En 2004, se redefinió la CGLU que conocemos hoy con la clara visión de unificar el movimiento local. En 2013, CGLUdio un paso más al liderar la creación del Grupo de Trabajo Global de Gobiernos Locales y Regionales con el fin de maximizar su influencia y su papel en las agendas globales adoptadas en 2015 y 2016.

El Pacto para el Futuro de la Humanidad, aprobado por unanimidad en el Congreso Mundial de CGLU celebrado en Daejeon (República de Corea) en octubre de 2022, esboza el compromiso colectivo del movimiento municipal ante un nuevo ciclo de procesos multilaterales y decisiones clave. Articula los principios del Poder de Nosotras, que guiarán la dirección política del movimiento hacia la Cumbre de los ODS de 2023 y la Cumbre del Futuro de las Naciones Unidas en 2024.

El Pacto es una declaración profundamente arraigada en la complejidad y urgencia de los tiempos. Está basado en la realidad de que los gobiernos locales y regionales trabajan a diario al servicio de la gente, cuidándola y garantizando la prestación de servicios para todos y en todos los lugares.

El Retiro mostró la fortaleza del movimiento municipal global feminista, basado en los derechos humanos, verde, pacífico, comprometido y transformador. Los participantes trabajaron juntos para analizar el Pacto y proponer partenariados de alto impacto, lo que supone el movimiento inicial de CGLU en la mesa multilateral en este año crucial de 2023.