Greg Munro: Director, Cities Alliance
Greg Munro es el director de Cities Alliance, una asociación gestionada por UNOPS, que busca abordar los desafíos de la pobreza urbana y la informalidad, particularmente en las ciudades secundarias. Con sede en Bruselas, Cities Alliance trabaja tanto a nivel mundial como a través de programas nacionales. Antes de unirse a Cities Alliance en 2021, sirvió en el Foro de Gobierno Local de la Commonwealth (CLGF) en Londres como secretario general, apoyando la democracia local y la descentralización en las 54 naciones de la Commonwealth.
ㅤ
¿Cuál es su opinión sobre el proceso de Cabildos Públicos y su funcionamiento hasta el momento ¿Especialmente en su tema, los sistemas de cuidados?
Dirigimos el proceso de Cabildos Públicos sobre sistemas de cuidados, y fue una consulta amplia y muy inclusiva de las partes interesadas, incluyendo a la sociedad civil. El proceso de consulta fue bueno. Luego lo llevamos a un plenario en el Congreso y recibimos reflexiones de líderes políticos y sociales.
Todas estas cosas alimentan el Pacto para el Futuro. Este es mi tercer congreso y la gran fortaleza que veo en él es la conciencia entre los líderes de los gobiernos locales y regionales de que también son líderes globales y parte del sistema multilateral. Necesitan ayudar a sanar y liderar el mundo como parte del sistema multilateral. Esta es la gran fortaleza de este congreso.
Este año ha habido una energía particular. Como los líderes más cercanos a la gente, los gobiernos locales hablaron sobre un ecosistema completamente nuevo para el gobierno local, donde existe un nuevo contrato social entre los gobiernos locales y las comunidades. En los sistemas de cuidados, las comunidades pueden tomar decisiones sobre sus propias vidas y no solo ser receptores pasivos. Los gobiernos locales permiten que las personas marginadas y los más vulnerables actúen y sean incluidos.
¿Cómo ve el Pacto para el Futuro?
Creo que es fantástico, me siento muy identificado al respecto. Durante el congreso tomé una fotografía de toda la asamblea y se la envié a mi sobrino. Le dije: “Esta es la versión de gobierno local de las Naciones Unidas, una versión del sistema multilateral, que es el gobierno local”. El Pacto está poniendo a los políticos de los gobiernos locales en una posición en la que forman parte del sistema multilateral.
¿Cuáles son sus principales conclusiones sobre el Congreso?
Ha habido un progreso increíble a lo largo de los años. “Ha llegado la hora del gobierno local”, ese es el titular de este año. Creo que es hora de que los gobiernos locales den un paso al frente y sean parte del movimiento multilateral global.
¿Cuáles son los próximos pasos para su organización?
Como Cities Alliance, no somos miembros de CGLU. Trabajamos en todo el mundo sirviendo a las personas pobres en las ciudades. En CGLU, queremos traer la voz de los más vulnerables y marginados a la mesa. Deben ser fundamentales para cualquier cosa que suceda en el futuro, y ese es mi papel. Siempre estamos aquí por eso: traemos el ángulo de la pobreza urbana a estas conferencias de CGLU, y este año también lo logramos. Una de las principales cosas es que debemos construir de abajo hacia arriba y que debemos incluir a los más vulnerables y marginados.
ㅤ
Sistemas de Cuidados es el documento de política que resultó del proceso del Cabildos Públicos, un espacio de diálogo entre la sociedad civil organizada internacionalmente y el liderazgo político del colectivo de los gobiernos locales y regionales. Cities Alliance es una de las principales organizaciones que presentó las conclusiones en el Congreso Mundial y Cumbre de Líderes Mundiales de CGLU. El proceso del Cabildo Público también contó con el apoyo Public Services International, the International Federation of Library Associations and Institutions, the Civil Society Action Committee and the Universal Health Coverage 2030. El documento final está disponible aquí.